 Biblioteca
Biblioteca
              
              
                
              El 
                Dr. Antonio Sarmiento del Instituto de Matemáticas de la 
                UNAM Campus Morelos, nos proporciona una presentación extraordinaria 
                preparada por él en formato PDF. En la que documenta con 
                datos recientes, oficiales e institucionales, las consecuencias 
                del cambio climático y la vida sin petróleo. Le 
                recomendamos obtener el documento, estudiarlo y difundirlo. Gracias 
                por su muy importante colaboración. 
              Cambio 
                climático (PDF)
                
                ----------------------------------------------- 
              
                 Seminario CIDHEM:
                Políticas públicas y cambio climático
                Cuarta sesión 15-04-2008
                Dra. Úrsula Oswald
                México y su 
                futuro alimentario 
                (PDF) 
                
              
              Murray Bookchin 
                falleció el 30 de julio de 2006, a un año de su 
                partida queremos recordar a quien fuera un pensador y luchador 
                libertario. Bookchin nos deja su visión anticipatorio de 
                una conciencia ecológica enmarcada en una práctica 
                política revolucionaria. Nuestro asociado Braulio Hornedo 
                Farriol nos envía su traducción del ensayo de Andy 
                Price publicado el 18 de agosto de 2006 por AK Press.Ecología 
                y libertad. Murray Bookchin (1921-2006).
                Andy Price
                "Quizás el hecho real más importante que los 
                radicales de nuestra era no han afrontado adecuadamente —escribió 
                Murray Bookchin en 1991— es el hecho de que hoy en día 
                el capitalismo se ha vuelto una sociedad, no sólo una economía." 
                En esta frase se encapsula la esencia de lo que llevó a 
                este erudito autodidacta, quien falleció el 30 de julio 
                de 2006 a los 85 años, a una prolífica producción 
                de escritos e investigaciones a lo largo de los últimos 
                50 años. Esa esencia era el compromiso con la creencia 
                de que el análisis de las crisis y transformaciones sociales 
                —y la acción revolucionaria que éstas requieren— 
                deberían tener un enfoque mucho más amplio que el 
                estrictamente económico.
                Continúa  
              -----------------------------------------------